Programación
Octubre – Diciembre de 2023
Fieles a nuestro propósito de prestar atención a todas las manifestaciones de la cultura, especialmente las relacionadas con Cuenca y con Castilla La Mancha, pero igualmente abiertos a otras, La Real Academia Conquense de Artes y Letras continúa con la realización de su programa semanal "Los Martes, en la Academia" volviendo a invitar a sus convocatorias libres y gratuitas a cuantos quieran asistir, y aspirando a propiciar con ellas un espacio público de conocimiento, diálogo y debate.
Todas las convocatorias tendrán como marco el Salón de Actos de la Real Academia Conquense de Artes y Letras, en la calle de San Lázaro, 2 (última planta), el histórico edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, con acceso libre y gratuito hasta completar la capacidad del recinto.
Octubre – Diciembre de 2023
Solemne sesión académica de apertura del curso 2023-2024.
Lección magistral a cargo del director del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca Manuel Fontán del Junco:
Bienvenido, Mr. Zóbel
Gerard Chastagneret. Catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad de Provenza en Aix-en-Provence:
El “descubrimiento” geológico de la Ciudad Encantada y de la provincia de Cuenca: la Comisión Botella de 1871
Teresa Sánchez Collada. Licenciada en Derecho y Doctora en Historia:
La dote matrimonial de las mujeres conquenses en los siglos XV y XVI
Adrián Escudero Alcántara. Catedrático de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid:
Pérdida de biodiversidad y bienestar
José Mansilla. Profesor de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona:
El turismo como industria sin humo. Lecciones a partir del caso de Barcelona.
Carmen Torrijos Caruda. Profesora asociada de la Universidad Carlos III de Madrid:
Inteligencia artificial, una nueva voz
Manuel Fraijó Nieto. Catedrático emérito de Filosofía de la Religión e Historia de las Religiones en la UNED:
Religión y filosofía. ¿Es necesario dejar de pensar para ser creyente?
Antonio Martín Cabello. Profesor de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid:
Los espectáculos taurinos en España: situación actual y perspectivas de futuro
Amador Palacios. Licenciado en Filología Española, escritor y académico correspondiente de la RACAL:
El poeta Fernando Pessoa. Toda una literatura
Pablo Pérez Rubio. Profesor de Literatura del IES San José de Cuenca y académico numerario de la RACAL:
La realidad perturbada. Estrategias fílmicas en el cine de Buñuel